ser uno el ojo derecho de otra persona - meaning and definition. What is ser uno el ojo derecho de otra persona
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is ser uno el ojo derecho de otra persona - definition

ENTIDADES CON DERECHOS Y OBLIGACIONES IMPUESTAS POR EL DERECHO INTERNACIONAL
Sujetos de Derecho Internacional; Sujetos de derecho internacional; Persona jurídica de Derecho internacional; Persona jurídica de derecho internacional; Sujeto de Derecho Internacional; Sujetos de Derecho internacional; Persona juridica de derecho internacional; Persona juridica de Derecho internacional; Sujeto del Derecho internacional; Sujetos del Derecho Internacional; Sujetos del Derecho internacional; Sujeto del Derecho Internacional; Sujeto de Derecho internacional

ser uno el ojo derecho de otra persona      
fr. fig. fam.
Ser de su mayor confianza y cariño.
El ojo que espía         
PELÍCULA DE 1964 DIRIGIDA POR LEOPOLDO TORRE NILSSON
El ojo que espia; El ojo de la cerradura
El ojo que espía es una película argentina de 1966, dirigida por Leopoldo Torre Nilsson y protagonizada por Janet Margolin, Stathis Giallelis, Lautaro Murúa y Leonardo Favio. Estrenada en Buenos Aires el 1 de septiembre de 1966.
Sujeto de derecho internacional         
Los sujetos de derecho internacional son los Estados, las organizaciones internacionales, la comunidad beligerante, los movimientos de liberación nacional y el individuo —persona física— como sujeto pasivo del derecho internacional, es decir que recibe de él derechos y obligaciones. Además, pueden agregarse ciertos casos especiales, como el de la Santa Sede, la Orden de Malta y el Patriarcado de Constantinopla.

Wikipedia

Sujeto de derecho internacional

Los sujetos de derecho internacional son los Estados, las organizaciones internacionales, la comunidad beligerante, los movimientos de liberación nacional y el individuo —persona física— como sujeto pasivo del derecho internacional, es decir que recibe de él derechos y obligaciones.[1]​ Además, pueden agregarse ciertos casos especiales, como el de la Santa Sede, la Orden de Malta y el Patriarcado de Constantinopla.[2]